En: Nacional  //
Frenar tráfico de armas desde EE.UU. debilitaría a cárteles en México Especial

Frenar tráfico de armas desde EE.UU. debilitaría a cárteles en México

Evitar el tráfico de armas de EEUU a México frenaría la acción de los cárteles
¡Síguenos!
Visitas: 184
John Lindsay-Poland afirma que el compromiso estadounidense de frenar el flujo de armas está a prueba y señala que el presidente Donald Trump podría lograrlo con una orden ejecutiva, pero, cuestiona, ¿lo hará?

Redacción El Heraldo Digital. Para detener a los cárteles mexicanos y las pandillas haitianas, Estados Unidos debe detener el flujo de armas, apuntó John Lindsay-Poland, coordinador de un proyecto para detener el tráfico de armas de Estados Unidos en México de la organización de derechos humanos, Global Exchange, en San Francisco, California.

En una columna en el Miami Herald, Lindsay-Poland recuerda que Estados Unidos y México estuvieron al borde de una guerra comercial que frenaron apenas el 3 de febrero, cuando se comprometieron a tomar acciones. La presidenta Claudia Sheinbaum se comprometió a enviar 10,000 tropas mexicanas a la frontera con Estados Unidos para detener el tráfico de fentanilo y el flujo de migrantes hacia Estados Unidos, algo que el país ya ha hecho antes.

El presidente Donald Trump prometió “evitar el tráfico de armas de alto poder desde Estados Unidos hacia México”, según el relato de Sheinbaum.

Ambos acordaron volver a tratar estos temas después de 30 días. Trump, señala Lindsay-Poland, debería cumplir su promesa a México tomando medidas decisivas contra el tráfico de armas que alimenta a los cárteles de la droga.

Y México no está solo. Las armas traficadas desde Estados Unidos, principalmente a través de Florida y Georgia, también son un factor clave de la violencia en Haití. Cada vez más, las pandillas haitianas utilizan estas armas para dominar y aterrorizar.

Ambos países también tienen interés en frenar el tráfico de armas que fortalece a los cárteles de la droga, acelera la migración de quienes huyen de la violencia en busca de un puerto seguro y deja a familias y comunidades devastadas.

En el caso de México y Estados Unidos, ambos tienen interés en evitar una guerra comercial que frenaría el intercambio de miles de contenedores y camiones a través de la frontera diariamente, lo que representa más de 800 mil millones de dólares en bienes cada año.
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 México.

Las ideas y opiniones expuestas en esta publicación son las propias de los autores y no reflejan necesariamente las
opiniones de la Dirección General y de la Dirección de Contenidos asi como de Virtual Noticias México.
virtualpuebla.com
Copyright © Todos los derechos reservados Virtual Queretaro

virtualpuebla.com Facebook Youtube Twitter