¡Síguenos!
TwittearVisitas: 172
Balazo: La gobernadora del Banco de México, Victoria Rodríguez Ceja, advierte sobre el impacto de las medidas arancelarias de EE. UU. y subraya que no habrá cambios en las políticas nacionales tras la reciente designación de cárteles como grupos terroristas.
La gobernadora del Banco de México (Banxico), Victoria Rodríguez Ceja, advirtió este miércoles sobre las afectaciones económicas significativas que podrían derivarse de las recientes medidas adoptadas por el nuevo Gobierno de Estados Unidos, que incluyen la imposición de aranceles del 25% a las exportaciones mexicanas, anunciadas por el expresidente Donald Trump. En su intervención, Rodríguez Ceja destacó que estas acciones podrían afectar la actividad económica de México y generar presiones inflacionarias mixtas, aunque aclaró que la incertidumbre persiste sobre su implementación definitiva.
Durante la presentación del informe trimestral del Banco de México, la gobernadora aseguró que la economía mexicana ha mostrado resiliencia y flexibilidad ante desafíos similares, lo que permitiría mitigar los efectos de los aranceles, aunque reconoció que podrían producirse variaciones en el tipo de cambio.
En cuanto a la reciente designación de seis cárteles mexicanos como grupos terroristas por parte del Gobierno de EE. UU., Rodríguez Ceja señaló que México cuenta con un marco regulatorio sólido para la prevención del lavado de dinero y financiamiento al terrorismo, descartando cualquier cambio en las políticas nacionales al respecto. Además, destacó que el país sigue cumpliendo con los estándares internacionales, asegurando que las operaciones sospechosas son monitoreadas y controladas a través de mecanismos como la Unidad de Inteligencia Financiera.
Rodríguez Ceja también abordó el tema de las remesas, destacando que un 99% de estas transacciones se realizan a través de transferencias electrónicas, lo que facilita su supervisión y control. Finalmente, reiteró el compromiso de Banxico con la estabilidad de precios y la resiliencia financiera, anunciando un posible recorte a la tasa de interés en un esfuerzo por controlar la inflación.
Con información de EFE.