¡Síguenos!
TwittearVisitas: 173
En los últimos días, Hugo Delgado Granados, vulcanólogo de la UNAM, alertó sobre un aumento en la actividad sísmica y el retroceso de su glaciar, que podrían indicar un posible despertar del volcán.
Durante la mesa de trabajo "Glaciares, cambio climático y gestión local de caudales hídricos" el 1 de abril, Delgado Granados declaró que el Pico de Orizaba "parece estar en franco despertar". A sus 5,636 metros sobre el nivel del mar, el volcán, ubicado entre Veracruz y Puebla, ha experimentado un retroceso del glaciar Jamapa del 20% en los últimos años, fenómeno relacionado con el calentamiento global y la actividad sísmica en la región.
La pérdida de hielo en el Pico de Orizaba tiene un impacto directo en las comunidades cercanas, que dependen de su glaciar para el suministro de agua. Además, una posible erupción podría afectar a poblaciones de Veracruz y Puebla, y poner en riesgo a ciudades como Orizaba y Tlachichuca. Delgado Granados hizo un llamado a la planificación y a medidas de adaptación ante la acelerada desaparición del glaciar.
Desde agosto de 2024, se han registrado más de 37 sismos en un radio de 20 kilómetros alrededor del volcán. En particular, un temblor de magnitud 3.5, ocurrido el 2 de agosto, elevó las alertas. Mientras tanto, expertos de la UNAM siguen monitoreando de cerca la actividad sísmica y la temperatura del volcán.
En redes sociales y medios, las reacciones no se hicieron esperar. Titulares como "¡ALERTA! El volcán MÁS ALTO DE MÉXICO podría DESPERTAR" causaron revuelo entre la población. Sin embargo, las autoridades como el CENAPRED aseguran que aún no hay evidencia suficiente para predecir una erupción inminente, aunque la situación continúa bajo vigilancia.
Mientras los científicos observan de cerca, las autoridades locales de Veracruz y Puebla instan a la población a mantenerse informada y preparada. La ciencia sigue avanzando, y aunque no se sabe si el Pico de Orizaba realmente se reactivará, lo que es indiscutible es que el cambio climático y la actividad volcánica son una realidad que México debe enfrentar.