¡Síguenos!
TwittearVisitas: 159
• La medida surge tras detectar prácticas comerciales desleales.
• La Secretaría de Economía inicia procedimiento ‘antidumping’.
El gobierno de México impuso aranceles temporales a los clavos de acero originarios de China, tras confirmar que estos productos se vendieron por debajo de su valor real en el mercado mexicano, una práctica conocida como dumping.
La denuncia fue presentada por la empresa mexicana Deacero, que acusó a compañías chinas de afectar su producción nacional entre abril de 2021 y marzo de 2024. En respuesta, la Secretaría de Economía (SE) inició una investigación formal en septiembre de 2024. Como resultado, este sábado se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) un decreto que establece una cuota compensatoria de 0.380 dólares por kilo.
Según el dictamen, las importaciones chinas representaron más del 99% del total en el periodo analizado y crecieron un 66%, lo cual afectó de forma directa a la industria nacional. Por ello, se aprobó una medida provisional válida por cuatro meses, a fin de mitigar los daños mientras la investigación sigue en curso.
Esta acción se da en el contexto de una tensión global por las políticas arancelarias, donde China enfrenta restricciones similares en Estados Unidos.
Con información de EFE