En: Economía  //
Especialistas reducen pronóstico de crecimiento del PIB de México para 2025 Especial

Especialistas reducen pronóstico de crecimiento del PIB de México para 2025

Banxico revela estimaciones a la baja para la economía mexicana

¡Síguenos!
Visitas: 157

El Banco de México (Banxico) publicó este martes su primera encuesta mensual del año, donde especialistas del sector privado redujeron el pronóstico de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de México para 2025 al 1.07 por ciento, por debajo de la estimación previa de 1.17 por ciento.

En contraste, las expectativas para 2026 mejoraron ligeramente, situándose en 1.75 por ciento tras una proyección anterior del 1.74 por ciento, según el análisis de 40 grupos de consultoría nacionales y extranjeros consultados por el banco central entre el 23 y 29 de enero.

Estos datos se publican luego de que se informara que el PIB de México registró un crecimiento del 1.5 por ciento en 2024, aunque presentó una caída del 0.6 por ciento en el cuarto trimestre, la primera contracción trimestral en tres años.

Mejora en proyecciones de inflación

En cuanto a la inflación, los expertos ajustaron su estimación para el cierre de 2025 a 3.83 por ciento, ligeramente inferior al pronóstico anterior de 3.86 por ciento. Esta revisión ocurre después de que la tasa de inflación en 2024 cerrara en 4.21 por ciento, el nivel más bajo en cuatro años.

Para 2025, los especialistas también aumentaron su proyección inflacionaria a 3.77 por ciento, superando la meta del 3 por ciento establecida por el banco central.

Factores que limitan el crecimiento económico

Entre las principales amenazas para el crecimiento económico de México en los próximos seis meses, los analistas señalaron:

Gobernanza (53 por ciento)

Condiciones económicas externas (19 por ciento)

En términos específicos, destacaron:

Inseguridad pública (23 por ciento)

Incertidumbre política interna (14 por ciento)

Política sobre comercio exterior (13 por ciento)

Proyecciones para el tipo de cambio y el sector externo

Los especialistas revisaron a la baja el pronóstico para el tipo de cambio, estimando que la moneda mexicana cerrará 2025 en 20.96 unidades por dólar, mayor a la proyección anterior de 20.69 pesos.

Para 2026, se prevé un tipo de cambio de 21.3 unidades por dólar, superior al estimado previo de 21.01 pesos.

Respecto al sector externo, las previsiones sobre el déficit comercial se ajustaron a la baja, pasando de 12 mil 465 millones de dólares a 11 mil 117 millones de dólares.

Por otro lado, el pronóstico de inversión extranjera directa (IED) aumentó, alcanzando 38 mil 838 millones de dólares, por encima de la estimación anterior de 38 mil 152 millones de dólares.

 

Con información de EFE

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 México.

Las ideas y opiniones expuestas en esta publicación son las propias de los autores y no reflejan necesariamente las
opiniones de la Dirección General y de la Dirección de Contenidos asi como de Virtual Noticias México.
virtualpuebla.com
Copyright © Todos los derechos reservados Virtual Queretaro

virtualpuebla.com Facebook Youtube Twitter