En: Nacional  //
Volkswagen de México continuará en el T-MEC sin aranceles adicionales Especial

Volkswagen de México continuará en el T-MEC sin aranceles adicionales

La presidenta Claudia Sheinbaum garantiza la integración de Volkswagen de México al T-MEC

¡Síguenos!
Visitas: 153

manteniendo un trato preferencial en los intercambios comerciales con Estados Unidos.

En una conferencia de prensa esta mañana, la presidenta Claudia Sheinbaum explicó que, gracias a los acuerdos establecidos en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), México seguirá recibiendo un trato preferencial en el comercio con Estados Unidos, similar al que ya disfruta Canadá. Sheinbaum destacó que, a pesar de los cambios de administración en los Estados Unidos, los acuerdos del T-MEC han sido respetados, lo que ha beneficiado la industria automotriz mexicana.


La industria automotriz mexicana, que representa cerca del 30% de las exportaciones a Estados Unidos, se mantiene bajo un trato preferencial gracias al T-MEC. Sin embargo, Sheinbaum subrayó que aquellos productos que no cumplan con los requisitos de origen establecidos en el tratado podrían enfrentar aranceles del 12%. Aclaró que, si se avanza en la lucha contra el tráfico de fentanilo, esta tarifa podría reducirse.


Claudia Sheinbaum, presidenta de México, aseguró que la relación entre ambos países sigue siendo sólida, particularmente en temas de migración y seguridad. Además, reveló que se han mantenido conversaciones con empresas alemanas como Volkswagen, BMW y Mercedes Benz, preocupadas por la aplicación de posibles aranceles adicionales.

A través de una coordinación constante entre el gobierno mexicano y las empresas automotrices, se busca asegurar la integración plena de todas las compañías del sector al T-MEC. A esta integración se le da especial énfasis, ya que, en su conjunto, las automotrices representan una parte importante de las exportaciones del país.

El 6 de marzo se ratificó que los productos dentro del T-MEC no estarán sujetos a tarifas adicionales, mientras que los productos fuera del tratado sí enfrentarán costes extra. La noticia se mantiene en línea con las negociaciones recientes con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Este compromiso asegura que la industria automotriz mexicana, en especial Volkswagen de México, siga operando bajo los términos establecidos por el T-MEC, evitando las tarifas adicionales que podrían impactar negativamente la economía del país.


Publicidad
Portada Virtual Noticias México
Tipo de Cambio
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 México.

Las ideas y opiniones expuestas en esta publicación son las propias de los autores y no reflejan necesariamente las
opiniones de la Dirección General y de la Dirección de Contenidos asi como de Virtual Noticias México.
virtualpuebla.com
Copyright © Todos los derechos reservados Virtual Queretaro

virtualpuebla.com Facebook Youtube Twitter