¡Síguenos!
TwittearVisitas: 230
🔹 Claudia Sheinbaum y Marcelo Ebrard destacan la exclusión de productos del T-MEC
🔹 Estados Unidos impone aranceles del 10% al mundo, pero respeta pacto con México y Canadá
El Gobierno de México celebró que el T-MEC quedó fuera de los nuevos aranceles globales anunciados por el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump. Aunque impuso impuestos de hasta el 34% a productos de países como China y la Unión Europea, los productos mexicanos dentro del tratado fueron eximidos, lo que fue interpretado como una señal de estabilidad comercial en la región.
Durante la conferencia matutina, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, expresó: “La pregunta era: ¿va a sobrevivir el tratado a este nuevo orden comercial? Pues sí, sobrevivió”. La presidenta Claudia Sheinbaum coincidió, señalando que “México, EE.UU. y Canadá tienen una relación donde todos ganan”.
El T-MEC, negociado por el propio Trump en 2020, quedó al margen de los nuevos gravámenes, aunque otros sectores no cubiertos enfrentarán aranceles del 25%, en especial acero, aluminio y automóviles. Sheinbaum subrayó que su gobierno sigue en diálogo con EE.UU. y destacó la buena relación de Ebrard con el secretario de Comercio, Howard Lutnick.
La noticia se dio a conocer este miércoles y representa un respiro para el comercio regional. Según Ebrard, lo siguiente será iniciar con la revisión programada del T-MEC para 2026, aunque las presiones anticipadas podrían adelantar el proceso.