¡Síguenos!Cada árbol natural navideño que se recicle en composta contribuye directamente a futuras reforestaciones y, en consecuencia, al cuidado del medio ambiente y del planeta, aseguró la regidora de Puebla capital del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Mariela Alarcón, al invitar a los ciudadanos a acudir a los centros de acopio que puso a disposición el Ayuntamiento.
TwittearVisitas: 1873
Este miércoles, la integrante de la Comisión de Desarrollo Urbano, Gestión y Medio Ambiente acudió a uno de los puntos de recolección, para entregar el suyo y comentó que esta práctica debe convertirse, como es la Navidad misma, en una tradición para los poblanos.
Mariela Alarcón dijo que la disposición adecuada de los arbolitos “permite que concluyan su ciclo de vida correctamente, al convertirlos en composta, la que es utilizada para el abono de tierras que darán pie a nuevos árboles o para el abono de parques y jardines dentro de la ciudad”.
Mencionó también que, cuando las dimensiones de los árboles lo permiten, “se pueden utilizar los troncos para donarlos a artesanos locales que los utilizan para realizar extraordinarias artesanías”.Reciclar los árboles de Navidad, agregó la regidora del PVEM, es una práctica que dignifica el uso de estos y evita que se contamine la ciudad al abandonarlos o quemarlos como, aún se acostumbra.
Mariela Alarcón hizo hincapié en que, depositar nuestro árbol en un centro de acopio es el primer paso, y el más importante, para posteriormente trasladarlo al centro de reciclaje donde, se transformará en nueva vida.
En este sentido y para poder encontrar el mejor lugar para disponer de nuestro arbolito, informó que para esta temporada el Ayuntamiento pone a disposición los siguientes centros de acopio:
Alarcón recordó que la entrega de los árboles traerá la oportunidad de visitar dos de las atracciones más buscadas de la capital, ya que, al llevar tu árbol al centro de acopio, se dará un cupón 2x1 para entrar a Africam Safari o al Parque Arboterra.
Este pase doble tendrá una vigencia al 15 de marzo de 2022 en tanto, los centros de acopio funcionarán del de 6 de enero al 15 de febrero de 2022.Finalmente, la regidora Mariela Alarcón del PVEM fue enfática al invitar a toda la ciudadanía poblana a buscar el centro de acopio más cercano a su hogar dentro de su colonia, barrio o junta auxiliar, ya que, está comprobado que cada árbol puede convertirse en composta que servirá de abono para futuras reforestaciones. Dijo que con este pequeño gesto social se contribuye a Reciclar, Reutilizar para Regenerar al mundo.